Consejos de conducción y eco-conducción
Consejos de conducción y eco-conducción
Introducción
El consumo de carburante está homologado conforme a un método estándar y reglamentario.
Idéntico para todos los fabricantes, permite comparar los vehículos entre sí. El consumo
en tiempo real depende de las condiciones de uso del vehículo, del equipamiento instalado
y del estilo de conducción. Para optimizar el consumo, consulte los consejos indicados
a continuación.
Según el vehículo, puede que existan varias funciones para ayudarle a reducir su consumo
de carburante:
- el cuentarevoluciones;
- la función "conducción modo vela";
- modo rendimiento;
- el testigo de cambio de marcha;
- el indicador de estilo de conducción;
- el informe del trayecto y los eco-consejos de la pantalla multimedia;
- Modo ECO activado con el botón ECO o Drive mode ;
- la función Stop and StartFUNCIÓN STOP AND START.
Cuando el vehículo cuenta con un sistema de ayuda a la navegación, este ofrece información
adicional.
Función "conducción a vela"
Según el vehículo, en vehículos equipados con caja de velocidades automática y con
el modo ECO activado, durante las fases de desaceleración (con el pie del conductor totalmente
separado del pedal del acelerador), el cambio a "conducción a vela" (posición neutra
en caja de velocidades automática) permite avanzar más sin acelerar para ahorrar carburante.
El testigo
se muestra en el cuadro de instrumentos en verde (o en blanco, según el vehículo)
cuando el vehículo avanza en conducción a vela (posición neutra en caja de velocidades
automática).
Nota: la función "conducción a vela" se desactiva cuando se pisa el pedal del freno o si
se pisa el pedal del acelerador.
Modo "Rendimiento"
Si su vehículo dispone del equipo y si circula con carga baja, la función "Modo rendimiento"
le permite limitar el sub-régimen, otorga prioridad al frenado motor al desacelerar
y permite un funcionamiento más dinámico del motor.
Nota: El modo de rendimiento sólo está disponible para los vehículos equipados con caja
de velocidades automática CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA.
Activación, desactivación del modo rendimiento

Pulse el botón 1 hasta que la activación se confirme mediante la visualización del mensaje "Perfo"
en la zona 2 del cuadro de instrumentos.
Vuelva a pulsar el botón 1 tantas veces como sea necesario para volver al modo "Normal". El testigo "Perfo"
se apaga para confirmar la desactivación.

Cada vez que se apague el motor, el modo rendimiento se desactivará y será necesario
volver a seleccionarlo.
El modo rendimiento puede utilizarse tanto en modo automático como en modo manual.
Testigo de cambio de velocidad 3

Según el vehículo, a fin de optimizar el consumo, un testigo en el cuadro de instrumentos
le indica el mejor momento para subir o bajar de velocidad.
Indicador del estilo de conducción 4

Le informa en tiempo real del estilo de conducción adoptado. Sabrá qué estilo utiliza
por el tamaño del testigo 4.
- Grande: conducción suave y económica;
- Mediano: conducción económica y suave en cierto modo;
- Pequeño: conducción demasiado errática.
Para activar/desactivar el indicador de estilo de conducción, consulte el manual del sistema multimedia.
ModoECO

El modo ECO es una función que optimiza el consumo de carburante. Influye en ciertas operaciones
de conducción (aceleración, cambio de marchas, regulador de velocidad, desaceleración,
etc.).
La limitación de la aceleración permite una conducción urbana y periurbana de bajo
consumo.

Activar la función
Pulse el interruptor 5 hasta que la activación se confirme mediante la visualización del testigo 6ECO en el cuadro de instrumentos.
Circulando, es posible abandonar temporalmente el modo ECO para recuperar el rendimiento del motor.
Para ello, pise a fondo y con decisión el pedal del acelerador.
El modo ECO se volverá a activar cuando suelte el pedal del acelerador.
Desactivación de la función
Pulse el interruptor 5 tantas veces como sea necesario para volver al modo normal. El testigo 6ECO se apaga en el cuadro de instrumentos para confirmar la desactivación.
Nota: en vehículos equipados con caja de velocidades automática, cada vez que se apague
el motor, se desactivará el modo ECO y será necesario volver a activarlo.
Consejos de conducción, Eco-conducción
ADVERTENCIA
Obstáculos a la conducción
En el lado del conductor, utilice exclusivamente alfombrillas adaptadas al vehículo,
sujetándolas con los elementos preinstalados y comprobando con frecuencia su fijación.
No coloque una alfombrilla encima de otra.
Los pedales pueden quedarse atascados.

Comportamiento
- Mejor que calentar el motor con el vehículo parado es hacerlo conduciendo suavemente hasta que alcance su temperatura normal.
- La conducción dinámica, con aceleraciones y desaceleraciones bruscas y frecuentes, resulta cara en cuanto a carburante, por lo que no compensa el tiempo ahorrado.
- Una velocidad elevada afecta significativamente al consumo de combustible del vehículo.
Ejemplos (a velocidad constante):
- reducir la velocidad de unos 130 km/h a unos 110 km/h ahorra hasta un 20 % de combustible aproximadamente;
- reducir la velocidad de unos 90 km/h a unos 80 km/h ahorra hasta un 10 % de combustible aproximadamente.
- No apure el régimen del motor en las marchas intermedias. Utilice siempre la relación de marcha más elevada posible.
- Evite las aceleraciones bruscas.
- Frene lo menos posible. Si aprecia con suficiente antelación las curvas o los obstáculos bastará con que levante el pie.
- En las subidas, no trate de mantener la velocidad y no acelere más de lo que requeriría sobre terreno llano. Conserve preferentemente la misma posición del pie en el acelerador.
- El doble embrague y el golpe de acelerador antes de parar el motor son innecesarios en los vehículos modernos.
- Intemperie, carreteras inundadas:
- No circule en una carretera inundada si la altura del agua sobrepasa el borde inferior de las llantas.
El confort térmico
Es normal notar un aumento en el consumo de combustible del vehículo cuando se utiliza
la calefacción (sobre todo cuando la temperatura exterior desciende por debajo de
cero) o el aire acondicionado.

Neumáticos
- Una presión insuficiente de inflado de los neumáticos aumenta el consumo.
- El uso de neumáticos no preconizados puede aumentar el consumo de carburante.

Consejos de utilización
- Elija el modo ECO.
- La electricidad «es petróleo», apague los aparatos eléctricos cuando no sean realmente necesarios. Pero (seguridad ante todo), encienda las luces en cuanto la visibilidad lo exija ("ver y ser visto").
- Utilice preferentemente los aireadores. Conducir con las ventanillas abiertas a 100 km/h aumenta el consumo de combustible en un 4%.
- En la gasolinera, no llene nunca el depósito hasta el borde para evitar desbordamientos.
- En vehículos equipados con aire acondicionado no automático, desconectarlo cuando no sea necesario.
Consejos para reducir el consumo y por lo tanto ayudar a preservar el medio ambiente:
Si el vehículo ha permanecido estacionado a pleno sol, abra las puertas unos minutos
para expulsar el aire caliente antes de poner el motor en marcha.
- Retire el portaequipajes del techo del vehículo si está vacío.
- Es mejor acoplar un remolque para los objetos voluminosos.
- Para circular con caravana, utilice un deflector homologado y no olvide ajustarlo.
- Evitar utilizar el vehículo para desplazamientos "puerta a puerta" (trayectos cortos con largas esperas intermedias) ya que, en estas condiciones, el motor nunca alcanza su temperatura óptima de funcionamiento.