SEGURIDAD INFANTIL: instalación del asiento para niños, generalidades
Algunas plazas no admiten la instalación de un asiento para niños. El esquema de la página siguiente le indica dónde fijar un asiento para niños.
Los tipos de asiento para niños mencionados pueden no estar disponibles. Antes de utilizar otro asiento para niños, compruebe a través de su fabricante que se puede montar.
En la plaza delantera
El transporte de niños en la plaza del pasajero delantero es específico según el país. Consulte la legislación en vigor y siga las indicaciones del esquema en la página siguiente.
Antes de instalar un asiento para niños en esta plaza (si está autorizado):
- baje el cinturón de seguridad al máximo;
- lleve el asiento hacia atrás al máximo;
- incline ligeramente el respaldo respecto a la vertical (25° aproximadamente);
- para los vehículos que se encuentren equipados, suba el asiento al máximo.
Suba siempre al máximo el reposacabezas del asiento para que no interfiera con el asiento para niños (consulte el apartado «Reposacabezas delanteros» en el capítulo 1).
Después de instalar el asiento para niños, cuando es posible, puede desplazar hacia delante el asiento del vehículo si es necesario (para dejar espacio suficiente en las plazas traseras a los pasajeros o a otros asientos para niños). Los asientos para niños de espaldas a la marcha no pueden estar en contacto con el salpicadero ni en la posición máxima avanzada.
Nunca modifique los otros ajustes tras la instalación del asiento para niños.
Monte el asiento para niños preferentemente en un asiento trasero.
Asegúrese de que ni el asiento ni los pies del niño impiden la correcta fijación del asiento delantero. Consulte la información sobre el «Asiento delantero» del capítulo 1.
Asegúrese de que al instalar el asiento para niños en el vehículo no se corre el riesgo de que se suelte de su base.
Si tiene que retirar el apoyacabezas, asegúrese de que esté bien guardado de modo que no se transforme en un proyectil en caso de frenado brusco o de choque.
Fije siempre el asiento para niños en el vehículo aunque no esté siendo utilizado para que no se transforme en un proyectil en caso de frenado brusco o de choque.
RIESGO DE MUERTE O DE LESIONES GRAVES: antes de instalar un asiento para niños de espaldas a la carretera en la plaza del pasajero delantero, compruebe que el airbag esté desactivado (consulte la información sobre «Seguridad infantil: desactivación, activación del airbag del pasajero delantero» en el capítulo 1).
En la plaza trasera
Una cuna se instala en el sentido transversal del vehículo y ocupa dos plazas. Coloque la cabeza del niño en el lado opuesto a la puerta.
Desplace hacia delante el asiento delantero del vehículo al máximo para instalar un asiento para niños de espaldas a la carretera, después llévelo hacia atrás al máximo sin tocar el asiento para niños.
Para la seguridad del niño en posición frente a la carretera:
- lleve el asiento correspondiente al máximo hacia atrás;
- desplace hacia delante el asiento situado delante del niño y corrija la posición del respaldo para evitar el contacto entre el asiento y las piernas del niño.
Retire siempre el reposacabezas del asiento trasero en el que instala el asiento para niños (consulte el apartado «Reposacabezas traseros» en el capítulo 3). En caso necesario, coloque el asiento trasero lo más atrás posible. Estas acciones deben realizarse antes de instalar el asiento para niños.
Compruebe que el asiento para niños está apoyado en el respaldo del asiento trasero.
Un asiento para niños con reposapiés no debe instalarse nunca en el asiento trasero central.
EXISTE RIESGO DE MUERTE O DE GRAVES LESIONES.
Al instalar un asiento para niños (realce Grupo 2 ó 3), compruebe el correcto funcionamiento (enrollado) del cinturón: consulte el párrafo «Cinturones de seguridad traseros» del capítulo 1. Llegado el caso, deberá adaptar la posición del asiento del vehículo.
Asegúrese de que el asiento para niños o los pies del niño no impiden el correcto bloqueo del asiento situado en la parte delantera. Consulte los párrafos «Asiento delantero» en el capítulo 1 o «Funcionalidad de los asientos traseros» en el capítulo 3.