DISPOSITIVOS COMPLEMENTARIOS AL CINTURÓN DELANTERO
DISPOSITIVOS COMPLEMENTARIOS AL CINTURÓN DELANTERO
Introducción
Constan de:
- pretensores de enrollador del cinturón de seguridad;
- pretensores del cinturón de seguridad abdominal;
- limitadores de esfuerzo de tórax;
- airbags frontales del conductor y el pasajero delantero.
Estos sistemas han sido previstos para funcionar separada o conjuntamente en caso
de choques frontales.
En función de la gravedad del impacto, el sistema puede provocar:
- el bloqueo del cinturón de seguridad;
- el accionamiento del pretensor del carrete de inercia del cinturón de seguridad para la corrección de la holgura del cinturón;
- el pretensor del cinturón ventral, para retener al conductor en su asiento;
- airbag frontal.
Pretensores
Los pretensores retienen el cinturón de seguridad contra el cuerpo, sujetando al ocupante
más firmemente contra el asiento y aumentando de este modo la eficacia del cinturón.
Con el contacto puesto, en un choque frontal importante y según la violencia del mismo,
el sistema puede activar:
- el pretensor del carrete de inercia del cinturón de seguridad 1 que lo retrae instantáneamente;
- el pretensor de inercia del cinturón de seguridad de cadera 2 de los asientos delanteros.
ADVERTENCIA
- Después de un accidente, haga verificar todos los medios de retención.
- Cualquier intervención en alguna parte del sistema (pretensores, airbags, cajas electrónicas o cableados) o la reutilización en cualquier otro vehículo, aunque sea idéntico, está rigurosamente prohibida.
- Para evitar activaciones intempestivas que puedan ocasionar daños, tan solo se permite intervenir en los pretensores y airbags al personal cualificado de la Red de la marca.
- El control de las características eléctricas del sistema de ignición no debe ser efectuado más que por el personal especialmente formado y utilizando un material adaptado.
- Cuando se vaya a desguazar el vehículo, diríjase a un Representante de la marca para eliminar el generador de gas de los pretensores y airbags.
Limitador de esfuerzo
A partir de un cierto nivel de violencia del choque, este mecanismo se activa para
limitar, hasta un nivel soportable, la presión del cinturón contra el cuerpo.
Airbags frontales de conductor y pasajero
Equipan las plazas delanteras del lado del conductor y del pasajero.
Un símbolo en la parte inferior del parabrisas indica si este equipamiento está presente
(según el vehículo).
Cada sistema airbag se compone de:
- un airbag y su generador de gas montados sobre el volante para el conductor y en el salpicadero para el pasajero delantero;
- un cajetín electrónico para la vigilancia del sistema que controla la activación eléctrica del generador de gas;
- captadores independientes;
- testigos de control, visibles en la consola del techo 3:
- iluminado, airbag del pasajero activado;
- iluminado, airbag del pasajero inhabilitado.
ADVERTENCIA
El sistema airbag utiliza un principio pirotécnico. Esto explica que al desplegarse el airbag, produzca
calor, emita humo (lo que no significa un conato de incendio) y genere un ruido de
detonación. El despliegue del airbag, que debe ser inmediato, puede provocar lesiones superficiales u otras molestias.
Operación
El sistema sólo es operativo después de poner el contacto del vehículo.
En un choque violento de tipo frontal, los airbags se inflan rápidamente. Esto permite así amortiguar el impacto de la cabeza y del
tórax del conductor sobre el volante y del pasajero contra el tablero de mandos. A
continuación, los airbags se desinflan inmediatamente tras el choque para evitar cualquier
traba que impida abandonar el vehículo.
Averías de funcionamiento
Este testigo se enciende cuando se arranca el motor y luego se apaga al cabo de unos
65 segundos.
Si no se enciende al poner el contacto, o si permanece encendido, señala un fallo
del sistema.
Consulte lo antes posible a un Representante de la marca;
Su protección se puede ver reducida hasta que este fallo se haya solucionado.
En los casos siguientes se activan los pretensores o los airbags.
En un choque frontal contra una superficie rígida (indeformable) a una velocidad de
choque igual o superior a 25 km/h.
En caso de colisión frontal con otro vehículo de igual o superior categoría, con una
superficie de impacto igual o superior al 40%, cuando la velocidad de ambos vehículos
sea igual o superior a 40 km/h.
En un choque lateral con otro vehículo de una categoría equivalente o superior, a
una velocidad de choque igual o superior a 50 km/h.
En los siguientes casos se podrían activar los pretensores o los airbags:
- tras un impacto debajo del vehículo (por ejemplo, el bordillo de una acera);
- baches;
- tras una caída o un aterrizaje violento;
- piedras;
- ...
En los siguientes ejemplos, puede que no se activen los pretensores o los airbags:
- tras un impacto trasero, por grave que sea;
- vuelco del vehículo;
- tras un impacto lateral en la parte delantera o trasera del vehículo;
- tras un impacto frontal, por debajo de la parte trasera de un camión;
- choque frontal en ángulo contra un obstáculo con un ángulo afilado;
- ...
Todas las advertencias que se dan a continuación van destinadas a que no se impida
el despliegue del airbag cuando se infle y para evitar daños graves directos que se puedan provocar por proyecciones
durante su apertura.
Advertencias
ADVERTENCIA
Advertencias relacionadas con el conductor airbag
- No se debe modificar ni el volante, ni su cojín.
- Está prohibido recubrir el cojín del volante.
- No fijar ningún objeto (insignia, logotipo, reloj, soporte de teléfono, etc.) en el centro del volante.
- Se prohíbe desmontar el volante (salvo por el personal cualificado de la red).
- No sentarse demasiado cerca del volante de dirección: hay que hacerlo con los brazos ligeramente flexionados (véase "Ajuste de la posición de conducción" ). Le asegurará un espacio suficiente para un despliegue y una eficacia correcta del airbag.
Advertencias relacionadas con el pasajero airbag
- Está prohibido colocar fundas en los asientos delanteros; podría afectar al funcionamiento del airbag del pasajero.
- No pegar ni fijar objetos (horquillas, logotipos, reloj, soporte de teléfono, etc.) en el salpicadero o en la zona del airbag.
- No coloque nada entre el salpicadero y el ocupante (animales, paraguas, bastones, paquetes, etc.).
- No coloque los pies en el salpicadero o en el asiento, ya que estas posturas pueden provocar graves lesiones. En general, mantener alejada cualquier parte del cuerpo (rodillas, manos, cabeza…) del salpicadero.