Volver a la lista

NIVELES, FILTROS

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Nivel de líquido de refrigeración

Controlar el nivel en terreno llano, con el encendido desconectado. En frío, el nivel debe estar situado entre las marcas “MINI” y “MAXI” señaladas en el depósito 1.

Complete este nivel en frío antes de que llegue a la marca “MINI”.

Periodicidad del control de nivel

Verifique regularmente el nivel del líquido de refrigeración (el motor puede sufrir graves deterioros por falta de líquido de refrigeración).

Si es necesario añadir, utilice exclusivamente los productos homologados por los Servicios Técnicos que le aseguran:

- una protección anticongelante;

- una protección anticorrosión del circuito de refrigeración.

Nota: para un vehículo nuevo en la fase de rodaje: el nivel de líquido puede estar por encima de la marca “MAXI” del tanque, para descender después entre las marcas “MINI” y “MAXI”. Esto no presenta ningún riesgo.

No realice ninguna intervención bajo el capó mientras el vehículo esté cargando o con el contacto puesto.

En las intervenciones bajo el capó delantero, asegúrese de que la manecilla del limpiaparabrisas esté en la posición de parada.

Riesgo de lesiones

Periodicidad de sustitución

Consulte el manual de mantenimiento del vehículo.

No debe realizarse ninguna intervención en el circuito de refrigeración cuando el motor está caliente.

Hay riesgo de quemaduras.

Antes de realizar cualquier operación en el compartimento del motor, debe quitar el contacto. ARRANQUE Y PARADA DEL MOTOR.

Por su seguridad, no desmonte las cintas de retención del capó delantero.

Existe el riesgo de que el capó caiga a la calzada.

Nivel del líquido de frenos

El nivel debe controlarse con el motor apagado y con el vehículo en un suelo horizontal.

Debe controlarse a menudo y, en todo caso, cada vez que note cualquier diferencia, por pequeña que sea, de la eficacia del frenado.

Nivel 2

El nivel desciende normalmente al mismo tiempo que se desgastan las pastillas, pero no debe descender nunca por debajo de la cota de alerta “MINI”.

Si desea comprobar usted mismo el estado de desgaste de los discos y de los tambores, obtenga en la red o en la página web del fabricante el documento que explica el método de control.

Llenado

Toda intervención en el circuito hidráulico debe originar la sustitución del líquido por un especialista.

Utilice obligatoriamente un líquido homologado por nuestros Servicios Técnicos (y obtenido de un recipiente sellado).

Periodicidad de sustitución

Consulte el manual de mantenimiento del vehículo.

En caso de descenso anormal o repetido del nivel, consulte a un Representante de la marca.

En las intervenciones bajo el capó, este puede estar caliente. Además, el motoventilador puede ponerse en marcha en cualquier momento.

Riesgo de lesiones

depósito del lavaparabrisas

Llenado

Con el motor apagado:

- abra el tapón 3;

- tire hacia arriba de la boca extensible, hasta el tope;

- rellene hasta ver el líquido;

- baje de nuevo la boca presionando por encima y vuelva a poner el tapón.

Líquido

Producto lavaparabrisas (producto anticongelante en invierno).

Filtros

La sustitución de los elementos filtrantes (filtro del habitáculo, etc.) está prevista durante las operaciones de mantenimiento de su vehículo.

Periodicidad de la sustitución de los elementos filtrantes: consulte el manual de mantenimiento del vehículo.

En caso de descenso anormal o repetido del nivel, consulte a un Representante de la marca.

Por su seguridad, no desmonte las cintas de retención del capó delantero.

Existe el riesgo de que el capó caiga a la calzada.

En las intervenciones bajo el capó delantero, asegúrese de que la manecilla del limpiaparabrisas esté en la posición de parada.

Riesgo de lesiones

Antes de realizar cualquier operación en el compartimento del motor, debe quitar el contacto. ARRANQUE Y PARADA DEL MOTOR.

No debe realizarse ninguna intervención en el circuito de refrigeración cuando el motor está caliente.

Hay riesgo de quemaduras.

En las intervenciones bajo el capó, este puede estar caliente. Además, el motoventilador puede ponerse en marcha en cualquier momento.

Riesgo de lesiones

CONTROLAR LOS NIVELES DE LÍQUIDOS