Información general.
Información general
Ordenador de a bordo y sistema de advertencia A o B

Según el vehículo, incluye las siguientes funciones:
- distancia recorrida;
- parámetros del trayecto;
- mensajes informativos;
- mensajes de averías de funcionamiento (asociados al testigo
);

- mensajes de advertencia (asociados al testigo
);
- menú de personalización de los ajustes del vehículo. MENÚ DE PERSONALIZACIÓN DE LOS AJUSTES DEL VEHÍCULO

Vehículos equipados con el cuadro de instrumentos A
Las funciones se distribuyen en las zonas 5 y 6. La ubicación de las zonas difiere en función del estilo seleccionado.
Presionar el interruptor 1 para navegar entre los diferentes menús y seleccionar las funciones presionando repetidamente
en 2 o 3, a continuación, si es necesario, utilizar el interruptor 4 para confirmar "OK".


Vehículos equipados con el cuadro de instrumentos B
La función se distribuye en las zonas 5 y 6.
Presionar el interruptor 1 para navegar entre las zonas y seleccionar las funciones presionando repetidamente
el interruptor 2 o 3.

Selecciones
(la visualización depende del equipamiento del vehículo y del país)
a) Registro de trayectos, averías de funcionamiento y lectura de mensajes informativos.
b) Consumo de carburante en curso y consumo medio.
c) Cuentakilómetros y velocidad media.
d) Restablecimiento de la presión de los neumáticos.
e) Ajuste de la hora;
f) Distancia antes de la revisión;
- Distancia antes de la revisión;
- Distancia antes del cambio de aceite.
Reseteo del contador parcial de distancia recorrida y los parámetros de viaje (botón reseteo)

Una vez seleccionado uno de los parámetros del trayecto, mantener presionado el interruptor
4 "OK" hasta que la pantalla se ponga a cero.
Puesta a cero automática de los parámetros de viaje
La puesta a cero es automática si se sobrepasa la capacidad de uno de los parámetros.
Interpretación de ciertos valores visualizados tras el Punto de Partida
Los valores de consumo medio, autonomía, velocidad media son cada vez más estables
y significativos a medida que la distancia recorrida aumenta desde el último Punto
de Partida.
En los primeros kilómetros recorridos tras la puesta a cero, se puede constatar que
la autonomía aumenta al circular. Esto se debe al hecho de que ésta tiene en cuenta
el consumo medio realizado desde la última puesta a cero Por tanto, el consumo medio
de carburante puede disminuir cuando:
- el vehículo deja de acelerar;
- el motor alcanza la temperatura de funcionamiento (si estaba frío cuando se presionó la tecla de reinicio);
- se pasa de una circulación urbana a una circulación en carretera.