Caja de velocidades automática

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Caja de velocidades automática

ADVERTENCIA
En un impacto en la parte inferior del vehículo al realizar maniobras (por ejemplo: contacto con un bolardo, un bordillo sobre-elevado u otro mobiliario urbano), el vehículo puede sufrir daños (por ejemplo: deformación de un eje).
Para evitar los riesgos de accidente, haga que un Representante de la marca controle su vehículo.
ADVERTENCIA
Por razones de seguridad, no corte nunca el contacto antes de la parada completa del vehículo.
ADVERTENCIA
Compruebe que el testigo P se muestra en el cuadro de instrumentos antes de abandonar el vehículo.
Riesgo de pérdida de inmovilización del vehículo.

Palanca de selección 1

P: estacionamiento
R: marcha atrás
N: neutra
D: modo automático
M: modo manual
+: subir una marcha
-: bajar una marcha
La marcha seleccionada actualmente se visualiza en los cuadros de instrumentos A o B.
Nota: Pulse el botón 2 para cambiar de la posición D o N a la posición R o P.

Operación

Con la palanca de selección 1 en la posición P, arranque el motor.
Para abandonar la posición P, es imperativo pisar el pedal de freno antes de presionar el botón de desbloqueo 2.
Con el pie en el pedal de freno (el testigo desaparece de la pantalla), desengrane la posición P.
La palanca solo debe cambiarse a las posiciones D o R mientras el vehículo está parado, con el freno pisado y el pedal del acelerador libre.

Conducción en modo automático

Situar la palanca 1 en la posición D.
En la mayoría de las condiciones de conducción, ya no será necesario utilizar la palanca de velocidades: las marchas cambian automáticamente en el momento preciso a un régimen del motor adecuado ya que el sistema automático tiene en cuenta la carga del vehículo, el perfil de la carretera y el estilo de conducción seleccionado.
Consejo
En algunos casos (mientras el vehículo está estacionado en una pendiente pronunciada, etc.), se puede necesitar mucha fuerza para mover la palanca de velocidades de la posición P a otra posición.

Conducción en modo automático (continuación)

Conducción económica

En carretera, deje siempre la palanca en posición D, si se pisa ligeramente el pedal del acelerador, las marchas cambiarán automáticamente a un régimen del motor más bajo.

Aceleraciones y adelantamientos

Pise a fondo y con decisión el pedal del acelerador (hasta vencer el punto duro del pedal).
Ello permitirá, dependiendo de las posibilidades del motor, la reducción de la caja automática a la marcha óptima.

Conducción en modo manual

Lleve la palanca de selección 1 a la posición D, a continuación, lleve la palanca hacia la derecha hasta la posición M.
Impulsiones sucesivas en la palanca permiten cambiar de velocidad manualmente:
  • para pasar a una marcha inferior, dé unas impulsiones hacia delante;
  • para pasar a una marcha superior, dé unas impulsiones hacia atrás.
La relación de la velocidad metida aparece en la pantalla del cuadro de instrumentos.

Casos particulares

En determinadas condiciones de marcha (que implican, por ejemplo, la protección del motor, la activación del control dinámico de estabilidad (ESC), etc.) el sistema automatizado puede cambiar de marcha automáticamente.
Igualmente, para evitar "falsas maniobras", el cambio de marcha puede ser rechazado por "el automatismo": en este caso la visualización de la relación parpadea unos segundos para avisarle.

Circunstancias especiales

  • Si el perfil de la carretera y su sinuosidad no le permiten permanecer en modo automático (por ejemplo, al conducir por terreno montañoso), le recomendamos que cambie al modo manual. De este modo se evita que la caja de velocidades automática cambie de marcha repetidamente al circular cuesta arriba y posibilita la retención del motor en descensos largos.
  • En épocas de frío, arranque el motor y espere unos segundos antes de retirar la posición P o N y colocar la palanca en la posición D o R.
Consejo
En subidas, para permanecer con el vehículo parado, no deje el pie en el acelerador.
Riesgo de sobrecalentamiento de la caja de velocidades automática.

Estacionamiento del vehículo

Una vez parado el vehículo, sitúe la palanca en posición P manteniendo el freno pisado: la transmisión bloquea las ruedas motrices mecánicamente.
Asegúrese de que el freno de aparcamiento asistido esté puesto.
Nota: Si el vehículo está aparcado en una pendiente pronunciada con la posición P engranada, se mostrará el mensaje "Activar el freno de aparcamiento" en el cuadro de instrumentos, acompañado de un pitido.

Mantenimiento periódico

Consulte el manual de mantenimiento de su vehículo o póngase en contacto con un representante de la marca para comprobar si la caja de velocidades automática requiere mantenimiento programado.
Si no requiere mantenimiento, no hay que completar el nivel de aceite.

Averías de funcionamiento

  • durante la marcha si aparece el mensaje "Revisar la caja de cambios" en el cuadro de instrumentos, significa que hay una avería. Contactar con un concesionario autorizado lo antes posible;
  • en circulación, si aparece el mensaje "Alta temperatura caja de cambios" en el cuadro de instrumentos, pare lo antes posible para dejar que la caja de velocidades se enfríe y desaparezca el mensaje;
  • reparación de un vehículo con caja de velocidades automática REMOLCADO: AVERÍA.
Al poner el vehículo en marcha, si la palanca se queda bloqueada en P al pisar el pedal de freno, existe la posibilidad de liberarla manualmente. Para ello, suelte la base de la palanca y, a continuación, coloque una herramienta (llave rígida) 3 en la hendidura (situada a la derecha o a la izquierda de la palanca). Presione simultáneamente la herramienta (llave rígida) y el botón 2 para desbloquear la palanca.
Consulte lo antes posible a un Representante de la marca;