Volver a la lista

Ayuda al aparcamiento

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Ayuda al aparcamiento

Los sensores ultrasónicos, indicados por las flechas 1, están instalados en los paragolpes con el fin de detectar aquellos obstáculos que se encuentran cerca del vehículo.
Esta medida se traduce en unas señales acústicas cuya frecuencia aumenta con la aproximación al obstáculo, hasta convertirse en un sonido continuo cuando el obstáculo se encuentra a unos 20 o 30 centímetros del vehículo.
En función del equipamiento, el sistema detecta los objetos situados delante, detrás y a los lados del vehículo.
El sistema de Ayuda al aparcamiento solo se activa cuando el vehículo circula a una velocidad inferior a 10 km/h aproximadamente.
La función no tiene en cuenta los sistemas de remolque o de transporte de carga no reconocidos por el sistema.
ADVERTENCIA
Esta función es una ayuda complementaria a la conducción. No puede por tanto, en ningún caso, sustituir la vigilancia ni la responsabilidad del conductor durante las maniobras.
El conductor debe estar siempre listo para los acontecimientos imprevistos que pueden darse durante la conducción: vigile siempre, por tanto, que no haya obstáculos móviles pequeños (tales como un niño, un animal, un cochecito de niños, una bicicleta, una piedra, un poste, etc.) dentro de la zona de ángulo muerto durante la maniobra.

Ubicación de los sensores ultrasónicos 1

Es importante verificar que la zona que rodea a los sensores de ultrasonidos, indicada por las flechas 1, no esté obstruida (por suciedad, barro, nieve o por una matrícula mal fijada), golpeada, modificada (incluyendo la pintura) u oscurecida por ningún accesorio colocado en la parte trasera o, según el vehículo, en la parte delantera o en los laterales de este.

Operación

La pantalla 2 permite visualizar el entorno del vehículo, acompañado de pitidos.
En función del equipamiento, puede resultar necesario recorrer algunos metros antes de que se active la detección lateral.
Cuando todas las zonas tienen un fondo gris, se vigila todo el contorno del vehículo:
  • pantalla A: análisis del entorno del vehículo en curso;
  • pantalla B: análisis del entorno del vehículo finalizado.

Detección de obstáculos

El sistema es capaz de detectar la mayoría de los objetos ubicados cerca de la parte trasera y, en función del equipamiento, cerca de la parte delantera y los laterales del vehículo.
La frecuencia de la señal acústica aumenta a medida que el vehículo se acerca a un obstáculo, hasta convertirse en un pitido continuo a unos 20 cm, en el caso de objetos detectados en los laterales, y a unos 30 cm, en el caso de objetos detectados en la parte delantera o trasera.
Se muestra la zona en la que se identifica el obstáculo (pantalla C). Según el vehículo, el área aparece en verde, naranja (o amarillo, dependiendo del modelo) o rojo, en función de la proximidad del objeto.
Nota:
Consejo
Es posible que, en caso de cambio de trayectoria durante una maniobra, se señalice tarde el riesgo de colisión.

Caso especial de la detección lateral de obstáculos

Según la orientación de las ruedas, el sistema determina la trayectoria del vehículo y notifica al conductor si hay riesgo de colisión o de no colisión con un obstáculo 3 situado en el lateral del vehículo.
Cuando se detecta un obstáculo situado en el lateral:
  • si existe riesgo de colisión, las señales acústicas aumentan su frecuencia a medida que se aproxima al obstáculo, hasta convertirse en continuas. Las zonas verdes, naranjas y rojas se muestran en la pantalla D;
  • si no existe riesgo de colisión, no se emitirá ninguna señal al aproximarse a un obstáculo. En función del vehículo, el área donde se detecta el obstáculo 3 aparece intercalada.
Consejo
Es posible que, en caso de cambio de trayectoria durante una maniobra, se señalice tarde el riesgo de colisión.

Activación/desactivación

Activación/desactivación desde la pantalla multimedia

Desde el mundo "Vehículo" de la pantalla multimedia 4, pulse el menú "Ayudas al estacionamiento". Activación o desactivación de las zonas de cobertura de los detectores ultrasónicos.
Nota: en función del vehículo, puede resultar imposible desactivar la zona de detección "trasera".

Activación/desactivación del sistema desde el ordenador de a bordo

  • Con el vehículo parado, pulse el interruptor 6 tantas veces como sea necesario para acceder a la pestaña "VEHÍCULO";
  • pulse el mando 7 o 8 sucesivamente para llegar al menú "AYUDA CONDUCCIÓN". Pulse el interruptor 9OK;
  • pulse el mando 7 u 8 repetidamente hasta llegar al menú "Parking". Pulse el interruptor 9OK;
  • vuelva a pulsar el interruptor 8OK para activar o desactivar la función;
    • función activada
    • función desactivada

Desactivación automática de la ayuda al aparcamiento

El sistema se desactiva:
  • cuando la velocidad del vehículo es superior a aproximadamente 10 km/h;
  • según el vehículo, cuando esté detenido más de cinco segundos aproximadamente y se detecte un obstáculo (por ejemplo, en caso de atasco, etc.);
  • cuando está en la posición N o P;
  • cuando se detecte una anomalía de funcionamiento.
Nota: dependiendo del vehículo, si se dispone de un gancho de remolcado reconocido por el sistema, únicamente se desactiva la función de asistencia al aparcamiento trasera.

Reglajes

ADVERTENCIA
Por razones de seguridad, los reglajes deben efectuarse con el vehículo parado.
Consejo
Cada vez que se arranca el vehículo, la función continúa el modo guardado la última vez que se paró el motor.

Ajustes de configuración desde la pantalla multimedia 4

Vehículo parado, desde el mundo "Vehículo" de la pantalla multimedia 4, pulse el menú "Ayudas al estacionamiento".
Para obtener más información, consulte el manual del sistema multimedia.

Ajustes del ordenador de a bordo 5

  • Con el vehículo parado, pulse el interruptor 6 tantas veces como sea necesario para acceder a la pestaña "VEHÍCULO";
  • pulse el mando 7 o 8 sucesivamente para llegar al menú "AYUDA CONDUCCIÓN". Pulse el interruptor 9OK;
  • pulse el mando 7 u 8 repetidamente hasta llegar al menú "Parking". Pulse el interruptor 9OK.

Desactivación del sonido del sistema

(según el vehículo)
Active o desactive el sonido de la ayuda al aparcamiento.
Nota: si desactiva el sonido, no recibirá avisos mediante señales acústicas cuando se acerque a un obstáculo.

Volumen de la ayuda al aparcamiento

Regular el volumen de la asistencia al aparcamiento con la barra de ajuste.
Consejo
Cada vez que se arranca el vehículo, la función continúa el modo guardado la última vez que se paró el motor.

Casos particulares

Es posible desactivar manualmente las alertas sonoras o, según el vehículo, la zona de detección correspondiente:
  • si tiene instalado un dispositivo portador o de remolque no reconocido por el sistema delante de los sensores de ultrasonidos;
  • en caso de daños en los captadores de ultrasonidos.
Nota: Si el sonido se encuentra desactivado, las pantallas continúan advirtiendo de forma errática.

Averías de funcionamiento

Cuando el sistema detecta una avería: o bien se emite una señal acústica que avisa durante unos tres segundos al engranar la marcha atrás, junto con el mensaje "Revisar sensores de aparcamiento" en el cuadro de instrumentos, o bien el sistema no emite ningún sonido ni visualización al engranar la marcha.
Comprobar que los sensores ultrasónicos estén limpios. En caso de que la avería persista, consultar con un representante de la marca.
Consejo
Intervenciones/reparaciones del sistema
  • En caso de choque, la alineación de los captadores ultrasónicos puede alterarse y su funcionamiento puede verse afectado. Desactive la función y consulte con un Representante de la marca.
  • Las intervenciones en la zona donde se encuentran los captadores ultrasónicos (reparaciones, sustituciones, etc.) deben ser efectuadas por un profesional cualificado.
El Representante de la marca es el único que está capacitado para intervenir en el sistema.
En caso de alteración del sistema
Algunas condiciones pueden perturbar o perjudicar el funcionamiento del sistema, por ejemplo:
  • condiciones meteorológicas adversas (lluvia, nieve, granizo, hielo negro, etc.);
  • algunos tipos de ruido (moto, camión, martillo neumático, etc.);
  • instalación de un gancho o una bola de remolque no compatible.
Riesgo de falsas alarmas o ausencia de las advertencias
Si el sistema se comporta de forma anormal, contacte con un distribuidor autorizado.
Limitación del funcionamiento del sistema
  • La zona del entorno de los sensores debe permanecer limpia y sin modificaciones para garantizar el funcionamiento correcto del sistema.
  • Puede que el sistema no reconozca los objetos pequeños que se acerquen al vehículo (motos, bicicletas, peatones, etc.).
  • Es posible que el sistema no detecte objetos que estén demasiado cerca del vehículo.
  • El sistema podría no avisarle cuando exista una gran diferencia de velocidad con respecto a objetos o los demás vehículos.
  • Cuando se produzca un cambio en la trayectoria durante una maniobra, puede que el sistema notifique obstáculos con retraso.