Remolcado: avería
Remolcado: avería
Antes de efectuar cualquier operación de remolcado, poner la caja de velocidades en
punto muerto (posición N en vehículos con caja de velocidades automática), desbloquear la columna de dirección
y, a continuación, liberar el freno de aparcamiento.
Desbloqueo de la columna de dirección
Introducir la llave en el contacto y ponerla en la posición "On" "ON" 2 o, según el vehículo, con la tarjeta presente en el habitáculo, presionar el botón
de arranque del motor durante aproximadamente dos segundos.
Poner la palanca en punto muerto (posición N en el caso de los vehículos equipados con caja de velocidades automática).
La columna de dirección se desbloquea y las funciones accesorias se activan; pueden
utilizarse las luces del vehículo (luces de precaución, luces de freno, etc.). Por
la noche, el vehículo debe llevar las luces encendidas.
Según el vehículo, una vez terminado el remolcado, pulse dos veces el botón de arranque
del motor (riesgo de descarga de la batería).
Es imperativo respetar la reglamentación en vigor sobre el remolcado. Si conduce el
vehículo remolcador, no sobrepase el peso máximo de remolque de su vehículo PESOS (EN KG).
Remolcado de un vehículo equipado con caja de velocidades automática
Transportar el vehículo sobre una plataforma o remolcarlo con las ruedas delanteras
levantadas.
En casos excepcionales, es posible remolcar el vehículo con las cuatro ruedas en el suelo únicamente con
una marcha de avance, con la caja de velocidades en punto muerto (N), una distancia máxima de 80 km y sin superar los 25 km/h.
ADVERTENCIA
Con el motor parado, las asistencias de dirección y de frenado no están operativas.
ADVERTENCIA
Deje la tarjeta en el vehículo durante la operación de remolcado.
Riesgo de bloqueo de la columna de dirección.

Al arrancar, si la palanca se queda bloqueada en la posición P, aunque se esté pisando el pedal de freno, puede liberarse manualmente para desbloquear
las ruedas motrices.
Para ello, soltar la base del fuelle y presionar el botón 2 mientras se pulsa simultáneamente el botón 1 de la palanca para desbloquearla y situarla en la posición N.
Consulte lo antes posible a un Representante de la marca;

Utilizar únicamente los puntos de remolcado delantero 4 y trasero 7 (no usar nunca los ejes de transmisión ni ninguna otra pieza del vehículo). Los puntos
de remolcado solo se pueden emplear para remolcar. En ningún caso deben servir para
levantar directa o indirectamente el vehículo.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que la argolla de remolcado esté atornillada correctamente.
Existe el riesgo de perder el objeto remolcado.
Acceso a los puntos de remolcado

Punto de remolcado delantero 4
Soltar la tapa 3 introduciendo un destornillador de punta plana o similar por la ranura A.
Punto de remolcado trasero 7
Soltar la tapa 6 introduciendo un destornillador de punta plana o similar por la ranura B.
Apretar completamente la anilla de remolcado 5: apretarla con la mano al máximo y, a continuación, bloquearla con la llave de rueda
o, según el vehículo, con la palanca.
Solo se deben utilizar la anilla de remolcado 5 y la llave de ruedas o la palanca que se guardan con las herramientas HERRAMIENTAS.
ADVERTENCIA
- Utilice una barra de remolcado rígida. En caso de utilizar una cuerda o un cable (si la legislación lo permite), el vehículo remolcado debe poder frenar.
- No debe remolcar un vehículo cuya capacidad para circular se encuentre alterada.
- Evite acelerar o frenar bruscamente al circular con un remolque porque podría ocasionar daños al vehículo.
- En todos los casos, se aconseja no superar los 25 km/h.
ADVERTENCIA
No dejar las herramientas sin sujeción en el interior del vehículo, podrían salir
despedidas en caso de frenada.