Volver a la lista






Limpiaparabrisas
Limpiaparabrisas
Limpiaparabrisas, lavaparabrisas
Su vehículo está equipado con un limpiaparabrisas delantero equipado con un sensor de lluvia

El sensor de lluvia está situado en el parabrisas, frente al retrovisor interior.
- A
- barrido único
- Un impulso breve produce un barrido de los limpiaparabrisas.
- B
- apagado

- C
- función de barrido automático
- Con esta posición seleccionada, el sistema detecta la presencia de agua en el parabrisas y activa los barridos a la velocidad adecuada. Es posible modificar el valor de activación y el intervalo entre barridos mediante el giro del anillo 2:
- F: mínima sensibilidad;
- G: sensibilidad máxima.
Cuanto mayor es su sensibilidad, más rápido reaccionan los limpiaparabrisas y mayor
es la frecuencia de los barridos.
Cuando se activa el limpiaparabrisas automático o se aumenta la sensibilidad, se produce
un barrido.
Nota:
- el captador de lluvia tiene únicamente una función de asistencia. En caso de visibilidad reducida, el conductor debe activar manualmente el limpiaparabrisas. Cuando hay niebla o nieva, el limpiaparabrisas no se activa de forma automática, sino que es el conductor quien lo controla;
- en caso de temperaturas bajo cero, el limpiaparabrisas automático no se activa al arrancar el vehículo. Se activa automáticamente cuando el vehículo supera un umbral de velocidad (aproximadamente 8 km/h);
- no active el barrido automático con tiempo seco;
- elimine totalmente el hielo del parabrisas antes de activar el barrido automático;
- en caso de lavar el vehículo en un túnel de lavado de rodillos, colocar la palanca 1 en la posición B para desactivar el barrido automático.
Averías de funcionamiento
En caso de funcionamiento anómalo del barrido automático, el limpia funcionará con
barridos intermitentes. Contacte con un Representante de la marca.
El funcionamiento del sensor de lluvia puede interrumpirse en caso de:
- unas escobillas de los limpiaparabrisas dañadas, una película de agua o restos dejados por las escobillas en la zona de detección del sensor que pueden aumentar el tiempo de respuesta del barrido automático o aumentar la frecuencia del mismo;
- un parabrisas astillado o con una fisura a la altura del sensor, un parabrisas cubierto de polvo, suciedad, insectos, hielo, etc. o al utilizar ceras de lavado y productos hidrófobos; En este caso, el limpiaparabrisas será menos sensible o puede incluso no actuar.

- D
- barrido continuo lento
- E
- barrido continuo rápido
Particularidad
Circulando, el hecho de parar el vehículo reduce la velocidad de barrido. De una velocidad continua
rápida, pasa a una velocidad continua lenta. Cuando el vehículo circula, el barrido
vuelve a la velocidad seleccionada de origen.
Cualquier acción en la palanca 1 anula y cancela la función automática.
Precauciones
- En caso de heladas, compruebe antes de la puesta en marcha que las escobillas del limpia no estén pegadas. Si acciona el limpia con las escobillas bloqueadas por el hielo, corre el riesgo de dañar tanto las escobillas como el motor del limpia.
- No accione los limpiaparabrisas con el cristal seco. Esto puede provocar un deterioro prematuro de las escobillas.
Posición especial de barrido delantero (posición de servicio)
Esta posición permite levantar las escobillas para separarlas del parabrisas.
Puede resultar útil:
- limpiar las escobillas;
- retirar las escobillas del parabrisas en invierno;
- sustituir las escobillas ESCOBILLAS DE LOS LIMPIAPARABRISAS: SUSTITUCIÓN.
Con el contacto puesto y el motor parado, levante dos veces la manecilla 1 hasta la posición A (un barrido). Las escobillas se detendrán en una posición algo alejada del capó.
Para que las escobillas vuelvan a la posición baja, con el encendido conectado, comprobar
que los limpiaparabrisas se han plegado sobre el parabrisas y, a continuación, mover
la palanca 1 a la posición A (barrido simple).
Antes de poner el contacto, colocar las escobillas sobre el parabrisas para evitar
posibles daños en el capó o en estas.

ADVERTENCIA
Antes de efectuar cualquier acción que afecte al parabrisas (lavado del vehículo,
deshielo o limpieza del parabrisas, etc.), volver a situar la palanca 1 en la posición B (apagado).
Riesgo de lesiones y/o deterioro.
Consejo
En caso de obstáculos en el parabrisas (suciedad, nieve, hielo, etc.), limpie el parabrisas
(incluida la zona central que está situada detrás del retrovisor interior) antes de
poner en funcionamiento los limpiaparabrisas (existe riesgo de calentamiento del motor).
Si un obstáculo impide el movimiento de una escobilla, esta puede detenerse. Retire
el obstáculo y vuelva a activar el limpia con la manecilla de barrido.
Lavaparabrisas

Con el contacto puesto, tire de la palanca 1 y después suéltela.
Además del lavaparabrisas, una acción prolongada activa dos barridos, seguidos de
un tercer barrido pasados unos segundos.
En los vehículos equipados con una pantalla multimedia, puede elegir la opción de
activar o desactivar el tercer barrido de las escobillas MENÚ DE PERSONALIZACIÓN DE LOS AJUSTES DEL VEHÍCULO
Nota: con temperaturas bajo cero, el líquido del lavaparabrisas puede congelarse en el
parabrisas y reducir la visibilidad. Antes de limpiarlo, caliente el parabrisas con
el mando de desempañado.
ADVERTENCIA
En las intervenciones bajo el capó del motor, asegúrese de que la manecilla del limpia
está en la posición B (parada).
Riesgo de lesiones.
Consejo
Eficacia de una escobilla del limpiaparabrisas
Vigile el estado de las escobillas de los limpiaparabrisas. Su vida útil depende de
usted:
- debe permanecer limpia: limpie la escobilla y la luneta trasera regularmente con agua y jabón;
- no use el limpia cuando la luneta esté seca;
- despéguelo de la luneta si no se ha usado desde hace mucho tiempo.
En todos los casos, se debe sustituir en cuanto empiece a perder eficacia: aproximadamente
cada año ESCOBILLAS DE LOS LIMPIAPARABRISAS: SUSTITUCIÓN.
Precauciones de utilización de los limpiaparabrisas
- En época de hielo o nieve, despeje la luneta antes de poner en marcha el limpia (existe riesgo de sobrecalentamiento del motor);
- asegúrese de que ningún objeto impida el recorrido de la escobilla.
Limpialuneta, lavaluneta

Limpialuneta
- Con el contacto puesto, girar el anillo 3 de la palanca 1 hasta que el símbolo quede alineado con la marca 2:
- apagado;
- barrido intermitente;
- los limpiaparabrisas hacen una pausa de varios segundos entre barrido y barrido. La frecuencia de barrido varía en función de la velocidad del vehículo;
- barrido continuo lento.
Para detener la operación, girar de nuevo el anillo 3.
Nota:
Al lavar el vehículo en un túnel de lavado, coloque el anillo 3 de la manecilla 1 en posición de parada para desactivar el barrido automático.
Respete las recomendaciones de uso.
Consejo
No utilice el brazo del limpia para abrir o cerrar la puerta del maletero.
ADVERTENCIA
Antes de realizar cualquier acción que afecte a la luneta trasera (lavado del vehículo,
deshielo, limpieza, etc.) devolver la palanca 1 a la posición de apagado.
Riesgo de lesiones y/o deterioro.
Consejo
Eficacia de una escobilla del limpiaparabrisas
Vigile el estado de las escobillas de los limpiaparabrisas. Su vida útil depende de
usted:
- debe permanecer limpia: limpie la escobilla y la luneta trasera regularmente con agua y jabón;
- no use el limpia cuando la luneta esté seca;
- despéguelo de la luneta si no se ha usado desde hace mucho tiempo.
En todos los casos, se debe sustituir en cuanto empiece a perder eficacia: aproximadamente
cada año ESCOBILLAS DE LOS LIMPIAPARABRISAS: SUSTITUCIÓN.
Precauciones de utilización de los limpiaparabrisas
- En época de hielo o nieve, despeje la luneta antes de poner en marcha el limpia (existe riesgo de sobrecalentamiento del motor);
- asegúrese de que ningún objeto impida el recorrido de la escobilla.
Activación/desactivación del limpiaparabrisas trasero
Al introducir la marcha atrás se activa el limpiaparabrisas trasero con barrido intermitente
(si los limpiaparabrisas delanteros están funcionando). Si el vehículo está equipado
con un menú de personalización de los ajustes del vehículo, es posible optar por activar
o desactivar la función MENÚ DE PERSONALIZACIÓN DE LOS AJUSTES DEL VEHÍCULO.
En caso de que existan obstáculos en la luneta (suciedad, nieve, etc.), el limpia
intentará barrer todos los obstáculos. Si un obstáculo impide el movimiento de la
escobilla, esta puede detenerse. Retire el obstáculo, espere unos 30 segundos y reactive
el limpia con la manecilla de barrido.
Precauciones
- En caso de heladas, compruebe que las escobillas no estén pegadas antes de poner en marcha el limpiaparabrisas. Si se acciona el limpiaparabrisas y las escobillas están bloqueadas por el hielo, se corre el riesgo de dañar tanto las escobillas como el motor del limpiaparabrisas.
- No accione el limpiaparabrisas con el cristal seco. Esto puede provocar el desgaste o deterioro prematuro de las escobillas.

Limpia-lavaluneta
- Con el contacto puesto, mantener presionada la manecilla 1 y luego liberarla.
Además del lavaparabrisas trasero, el mantenimiento de la manecilla durante más tiempo,
activa dos barridos del limpiaparabrisas trasero, seguidos de un tercer barrido pasados
unos segundos (función de eliminación de gotas).
Cuando suelte la manecilla, volverá a la posición limpialuneta.