Batería: recuperación en caso de avería

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Batería: recuperación en caso de avería

Para evitar que haya saltos de chispa

  • Antes de desconectar o volver a conectar la batería, comprobar que los "consumidores de energía" (iluminación del techo, etc.) estén apagados;
  • en caso de carga, apagar el cargador antes de conectar o desconectar la batería;
  • no depositar ningún objeto metálico sobre la batería, ya que podría producirse un cortocircuito en los bornes;
  • tras apagar el motor, esperar al menos cinco minutos antes de desconectar la batería;
  • asegúrese de conectar los bornes de la batería tras realizar su montaje.
Consejo
Según el vehículo, en caso de fallo de la batería (batería desconectada, descargada, etc.), se debe realizar una reinicialización de la dirección asistida DIRECCIÓN.
ADVERTENCIA
Antes de realizar cualquier operación en el compartimento del motor, debe quitar el contacto ARRANQUE Y PARADA DEL MOTOR.

Conexión de un cargador de batería

El cargador debe ser compatible con una batería de tensión nominal de 12 voltios.
No desconecte la batería con el motor en marcha. Siga las instrucciones de uso dadas por el proveedor del cargador de baterías que esté empleando.
ADVERTENCIA
Algunas baterías pueden presentar ciertas especificidades en relación con la carga. Consulte a su representante de la marca.
Evite los riesgos de chispa que podrían causar una explosión inmediata y proceda a cargar la batería en un local bien aireado.
Existe riesgo de lesiones graves.
ADVERTENCIA
Maneje la batería con precaución, ya que contiene ácido sulfúrico que no debe entrar en contacto con los ojos o con la piel. Si esto ocurriese, lave con agua abundante. En caso necesario, acuda a un médico.
Mantener cualquier llama, objeto al rojo vivo o chispa lejos de los componentes de la batería (riesgo de explosión).
Al realizar intervenciones cerca del motor, tenga en cuenta que éste puede estar caliente. Además, el motoventilador puede ponerse en marcha en cualquier momento. El testigo situado en el compartimento del motor lo recuerda.
Riesgo de lesiones.

Arranque con la batería de otro vehículo

Para arrancar, si debe utilizar la batería de otro vehículo, consiga unos cables de arranque apropiados (de buena sección) en un Representante de la marca o, si ya posee cables de arranque, asegúrese de que están en buen estado.
Las dos baterías deben tener una tensión nominal idéntica: 12 V. La capacidad de la batería que vaya a suministrar la energía debe tener una capacidad (en amperios-hora, Ah) al menos idéntica a la batería descargada.
Asegúrese de que los dos vehículos no estén en contacto (riesgo de cortocircuito al conectar los polos positivos) y que la batería descargada esté bien conectada. Corte el contacto de su vehículo.
Nota: en la versión E-Tech full hybrid, es necesario utilizar los terminales remotos situados en el compartimento del motor ya que no se puede acceder directamente a la batería.
Consejo
No utilice su vehículo E-Tech full hybrid para volver a arrancar una batería de "12 V" de otro vehículo. La energía eléctrica procedente de la batería secundaria de "12 V" de un vehículo E-Tech full hybrid es insuficiente para llevar a cabo esta operación.
Riesgo de daños para el vehículo.
ADVERTENCIA
Maneje la batería con precaución, ya que contiene ácido sulfúrico que no debe entrar en contacto con los ojos o con la piel. Si esto ocurriese, lave con agua abundante. En caso necesario, acuda a un médico.
Mantener cualquier llama, objeto al rojo vivo o chispa lejos de los componentes de la batería (riesgo de explosión).
Al realizar intervenciones cerca del motor, tenga en cuenta que éste puede estar caliente. Además, el motoventilador puede ponerse en marcha en cualquier momento. La etiqueta integrada en el compartimento del motor se lo recuerda.
Riesgo de lesiones.
Batería del compartimiento del motor
El acceso a la batería no es directo.
Utilizar el borne 1 (+) y el borne 2 () ubicados en el compartimento del motor.
Levantar la tapa 3 del borne 1 (+).
Fijar el cable positivo A al borne 1 (+) y, a continuación, al borne 5 (+) de la batería que suministra la corriente.
Fijar el cable negativo B al borne 4 () de la batería que suministra la corriente y, a continuación, al borne 2 ().
Arranque el motor del vehículo y hágalo funcionar a un régimen intermedio.
Si el motor de su vehículo no arranca inmediatamente, apague el encendido y espere unos segundos antes de repetir la operación.
Con el motor en marcha, desconectar los cables A y B en orden inverso (2 - 4 - 5 - 1).
Volver a colocar la tapa 3 del borne 1 (+).
ADVERTENCIA
Asegurar que no hay contacto entre los cables A y B y que el cable positivo A no está en contacto con ningún componente metálico del vehículo que suministra la corriente.
Existe el riesgo de lesiones y/o de daños en el vehículo.
Batería en el maletero
(versión E-Tech full hybrid)
El acceso a la batería no es directo.
Debe utilizar los terminales remotos.
ADVERTENCIA
Esta prohibida la desconexión del cable positivo en el compartimento del motor.
Riesgo de que el motor arranque de forma accidental.
Riesgo de quemaduras por proyección de chispas.
Utilizar el borne 6 () y el borne 7 (+) ubicados en el compartimento del motor.
Levantar la tapa 8 del borne 7 (+).
Fijar el cable positivo A al borne 7 (+) y, a continuación, al borne 5 (+) de la batería que suministra la corriente.
Fijar el cable negativo B al borne 4 () de la batería que suministra la corriente y, a continuación, al borne 6 ().
Arranque el motor del vehículo y hágalo funcionar a un régimen intermedio.
Si el motor de su vehículo no arranca inmediatamente, apague el encendido y espere unos segundos antes de repetir la operación.
Con el motor en marcha, desconectar los cables A y B en orden inverso (6 - 4 - 5 - 7).
Volver a colocar la tapa 8 del borne 7 (+).
ADVERTENCIA
Asegurar que no hay contacto entre los cables A y B y que el cable positivo A no está en contacto con ningún componente metálico del vehículo que suministra la corriente.
Existe el riesgo de lesiones y/o de daños en el vehículo.