Mantenimiento de la carrocería
Mantenimiento de la carrocería
Un vehículo con un buen mantenimiento podrá conservarse durante más tiempo. Por lo
tanto, se aconseja limpiar el exterior del vehículo periódicamente.
Su vehículo disfruta de técnicas anticorrosión avanzadas. Aunque varios factores ambientales
pueden afectarle.
Agentes atmosféricos corrosivos
- contaminación atmosférica (en ciudades y zonas industriales);
- salinidad de la atmósfera (zonas marítimas, sobre todo en tiempo cálido),
- condiciones climatológicas estacionales e higrométricas (sal esparcida en la calzada durante el invierno, agua para limpieza de calles…).
Incidentes de circulación
Acciones abrasivas
Polvo atmosférico, arena, barro, gravillas proyectadas por otros vehículos...
Es preciso tomar unas precauciones mínimas para garantizar su seguridad ante estos
riesgos.
Hay que hacer lo siguiente
Lave frecuentemente su vehículo, con el motor apagado, utilizando los productos de limpieza recomendados por nuestros servicios técnicos
(nunca con productos abrasivos). Enjuague bien de antemano con agua a presión:
- la resina que cae de los árboles y la contaminación industrial;
- el barro, que forma amalgamas húmedas en los pasos de rueda y en los bajos de la carrocería;
- excrementos de los pájaros que producen una reacción química con la pintura y provocan una acción de descoloramiento rápida que puede incluso llegar a desprender la pintura.
El vehículo se debe lavar inmediatamente para eliminar estas manchas, porque después es imposible hacerlas desaparecer puliendo;
- la sal, sobre todo los pasos de rueda y los bajos de la carrocería, después de circular por lugares donde se han esparcido productos químicos.
Retire con regularidad los restos vegetales (resina, hojas, etc.) del vehículo.
Respete la distancia entre vehículos en caso de que se circule por una carretera con
gravilla para evitar que se dañe la pintura.
Repare tan pronto como sea posible los desconchones de la pintura, para evitar la
propagación de la corrosión.
No olvide las visitas periódicas, en caso de que su vehículo se beneficie de la garantía
anticorrosión. Consulte la información sobre la garantía y el mantenimiento.
Respete las leyes locales en lo que concierne al lavado de los vehículos (por ejemplo:
no lave su vehículo en la vía pública).
Cuando se lave el vehículo con un equipo de limpieza de alta presión, es preciso adoptar
las siguientes precauciones:
- asegurar que la pintura del vehículo, la superficie o el elemento que se va a limpiar soporta este tipo de lavado;
- la presión de salida del dispositivo debe ser inferior a 100 bar;
- al lavar, situar la boquilla pulverizadora a una distancia mínima de 15 cm del vehículo y controlar que el caudal de agua es inferior a 15 l/min;
- no insistir en lavar la misma zona, los puntos con golpes o las juntas (riesgo de daños en la pintura, desprendimiento de juntas, etc.).
Si ha sido necesario limpiar elementos mecánicos, bisagras, etc., es imperativo protegerlos
de nuevo pulverizando sobre ellos productos homologados por nuestro Departamento técnico.
Consejo
Hemos seleccionado productos especiales para el mantenimiento que encontrará en las
tiendas de la marca.
Lo que no hay que hacer
Lavar el vehículo a pleno sol o cuando hiele.
Rascar el barro o la suciedad sin empaparlos previamente.
Dejar que se acumule la suciedad exterior.
Dejar que el óxido se extienda a partir de desconchones accidentales.
El uso de disolventes no homologados por nuestros servicios técnicos para quitar las
manchas puede ser perjudicial para la pintura.
Viajar en condiciones de nieve y barro sin lavar el vehículo y, particularmente, los
pasos de rueda y los bajos de la carrocería.

Desengrasar o limpiar con aparatos de limpieza de alta presión o pulverizando productos
no homologados por nuestros servicios técnicos:
- elementos mecánicos (p. ej.: compartimento del motor);
- ruedas (p. ej. componentes del sistema de frenado, como los estribos de freno);
- los bajos de la carrocería;
- las piezas con bisagras (p. ej.: interior de las puertas);
- los plásticos exteriores pintados (p. ej.: paragolpes).
Podría provocar oxidaciones o dar lugar a un mal funcionamiento.
Limpieza del vehículo por un túnel de lavado.
Vuelva a colocar la manecilla del limpiaparabrisas en la posición de parada LIMPIAPARABRISAS. Verifique la fijación de los accesorios exteriores, faros adicionales y retrovisores,
y asegúrese de que las escobillas de los limpiaparabrisas queden perfectamente sujetas
con cinta adhesiva.
Quite el el mástil de la antena de la radio si el vehículo está equipado. Compruebe
que la tapa de carburante esté cerrada y, a continuación, bloquee el vehículo.
Recuerde retirar el adhesivo y colocar la antena una vez terminado el lavado.
Limpieza de faros, captadores y cámaras
Emplee un paño suave o de algodón. Si esto fuera insuficiente, humedézcalos ligeramente
con agua jabonosa, y después aclare con un paño suave o un algodón.
Termine por limpiar cuidadosamente con un paño seco y suave.
Está prohibidoutilizar productos de limpieza que contengan alcohol y determinados utensilios (por
ejemplo, un rascador).
Limpieza de pegatinas, láminas decorativas, etc.
Lo que hay que hacer
Emplee un paño suave o de algodón.
Humedecer ligeramente con agua jabonosa y luego limpiar siempre con un paño suave
o con un algodón.
Termine por limpiar cuidadosamente con un paño seco y suave.
Lo que no hay que hacer
Utilizar productos de limpieza a base de alcohol.
Usar utensilios (por ejemplo, un rascador).
Frotar de manera intensiva.

Lavar el vehículo con un aparato de limpieza de alta presión.