CLIMATIZACIÓN: información y consejos de utilización
Autonomía
Es normal que se aprecie un aumento del consumo de energía durante la utilización del acondicionador de aire.
Detenga el sistema cuando ya no sea necesario.
Consejos para minimizar el consumo y por lo tanto ayudar a preservar el medio ambiente
Circule con los aireadores abiertos y con los cristales cerrados.
Si el vehículo permanece estacionado cuando hace mucho calor o a pleno sol, piense en ventilar durante unos minutos para eliminar el aire caliente antes de arrancar.
Conservación
Consulte el manual de mantenimiento de su vehículo para conocer las periodicidades de control.
Anomalías de funcionamiento
En general, en caso de anomalía de funcionamiento, consulte a un Representante de la marca.
- Escasa eficacia en lo que respecta al deshielo, desempañado o aire acondicionado. Esto puede deberse a la suciedad del cartucho del filtro del habitáculo.
- No hay producción de aire frío. Verifique el buen posicionamiento de los mandos y el correcto estado de los fusibles. Si no, detenga el funcionamiento.
Presencia de agua bajo el vehículo
Tras una utilización prolongada del sistema de climatización, es normal constatar la presencia de agua debajo del vehículo. Esta agua resulta de la condensación.
Ruido
Cada vez que se quita el contacto, la ventilación se interrumpe al cabo de diez segundos.
Vehículos equipados con modo ECO
Una vez activado, el modo ECO puede reducir el rendimiento de la climatización. Consulte el apartado "Consejos de conducción, ecoconducción" en el capítulo 2.
Utilice el sistema de climatización con regularidad, incluso en tiempo frío, haciéndolo funcionar al menos una vez al mes durante un tiempo aproximado de 5 minutos.
No abra el circuito de fluido frigorígeno. Es peligroso para los ojos y para la piel.
Por debajo de unos 10 °C, con el motor parado, es normal que se aprecie la entrada de aire frío en el habitáculo a través de los aireadores cuando la ventilación no se haya interrumpido (consulte el apartado “Calefacción, aire acondicionado” en el capítulo 3). Se recomienda colocar el mando de ventilación en la posición 0 en caso de breves detenciones.

El circuito de fluido refrigerante (algunos de cuyos componentes están sellados herméticamente) contiene gases fluorados de efecto invernadero.
Según el vehículo, encontrará la siguiente información en la etiqueta A pegada dentro el compartimiento del motor.
La presencia y el emplazamiento de la información de la etiqueta A dependen del vehículo.
Ñ Tipo de fluido frigorígeno
Tipo de aceite en el circuito de climatización
Producto inflamable
Consultar el manual de utilización
Conservación
Cantidad de fluido frigorígeno presente en el vehículo. | ||
x,xxx kg
| ||
Potencial de calentamiento global (GWP) (equivalente a CO2). | ||
GWP xxxxx
| ||
Cantidad en peso y en equivalente a CO2. | ||
CO2 eq x,xx t
| ||
No abra el circuito de fluido frigorígeno. Es peligroso para los ojos y para la piel.
Antes de cualquier intervención en el compartimento del motor, debe quitar el contacto (consulte el apartado “Arranque, parada del motor” en el capítulo 2).