Particularidades de las versiones de gasolina

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Particularidades de las versiones de gasolina

Ciertas condiciones de funcionamiento de su vehículo, tales como:
  • conducción prolongada con el testigo de mínimo de carburante encendido;
  • utilización de gasolina con plomo;
  • – utilización de aditivos para lubricantes o carburante no homologados.
O en caso de anomalías de funcionamiento tales como:
  • un sistema de encendido defectuoso, quedarse sin carburante o unas bujías mal conectadas que provoquen fallos de encendido del motor o sacudidas durante la conducción;
  • pérdida de potencia,
provocan un calentamiento excesivo del catalizador y, debido a ello, una disminución de la eficacia, llegando incluso a ocasionar su destrucción así como daños térmicos en el vehículo.
Si constata las anomalías de funcionamiento anteriores, haga efectuar por un Representante de la marca las reparaciones necesarias lo antes posible.
Revisando regularmente su vehículo en un Representante de la marca y siguiendo las periodicidades indicadas en el manual de mantenimiento, evitará estos incidentes.

Problema de arranque

Para evitar que el catalizador o el motor de arranque sufran daños y evitar el desgaste prematuro de la batería, no insista tratando de arrancar el motor (utilizando el botón de arranque o empujando o tirando del vehículo) sin haber identificado y solucionado la causa del fallo.
En caso contrario, no trate de arrancar el motor y contacte con el Representante de la marca.
ADVERTENCIA
No aparque ni haga funcionar el motor en lugares donde haya sustancias o materiales combustibles, tales como hierbas u hojas, que puedan entrar en contacto con un sistema de escape caliente.

Filtro de partículas

El filtro de partículas se utiliza en el tratamiento de los gases de escape de los motores de gasolina.
Según el vehículo, el testigo que se muestra en el cuadro de instrumentos indica que el filtro se está obstruyendo y requiere limpieza. Para limpiarlo, cuando aparezca el testigo y las condiciones del tráfico y las limitaciones de velocidad lo permitan, circule a una velocidad aproximada de entre 50 km/h y 110 km/h hasta que se apague el testigo.
Después de transcurridos unos 5 a 20 minutos, el testigo debe apagarse.
Nota: el testigo puede apagarse al cabo de 20 minutos si no se cumplen plenamente las condiciones de conducción necesarias para limpiar el filtro.
Una parada del vehículo antes de que se apague el testigo puede llevarle a que tenga que comenzar de nuevo la operación.
Si el filtro se satura, el testigo y, según el vehículo, el testigo aparece en el cuadro de instrumentos, acompañados del mensaje "Revisar la inyección". En este caso, consulte a un Representante de la marca.
Si se ilumina el testigo y, según el vehículo, el testigo acompañado del mensaje "Riesgo rotura motor", detenga el vehículo y consulte a un representante de la marca.
ADVERTENCIA
Por su seguridad, el testigo requiere una parada obligatoria e inmediata tan pronto como las condiciones de circulación lo permitan. Apague el motor y no lo vuelva a arrancar. Contacte con un Representante de la marca.