Volver a la lista

Distribución del maletero

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Distribución del maletero

Bandeja portaobjetos trasera

La bandeja se compone de dos partes rígidas.
Existen dos posiciones posibles:
  • la posición superior A;
En este caso, es posible abatir la sección 2 sobre la sección 1 levantándola como muestra la flecha.
  • Posición de almacenamiento B.
Para guardar la bandeja, deslizarla por la guía 3 situada detrás del respaldo de la banqueta trasera.
ADVERTENCIA
No coloque objetos pesados o duros sobre la bandeja. En caso de frenazo brusco o de accidente, pueden poner en peligro a los ocupantes del vehículo.

Cubre-equipajes

Para enrollar la parte flexible del cubreequipajes

En los vehículos equipados, se puede instalar en dos posiciones:
  • detrás de los asientos traseros de la segunda fila (posición A). En este caso, los asientos de la tercera fila deben estar en la posición de mesa, plegados o fuera del vehículo.
  • detrás de los asientos de la tercera fila (posición B).
Asegurar que cada correa 1 queda bien fijada en su lengüeta 2.
Tirar de la empuñadura 3 suavemente para liberar los pasadores 4 de los puntos de anclaje 6 situados a cada lado del maletero y, a continuación, enrollar el cubreequipajes 5.
Guiar el movimiento de la cubierta de equipaje 5.
Para desplegar la sección flexible de la cubierta del equipaje, proceda en el orden inverso.
Consejo
Está prohibido colocar la cubierta del equipaje detrás de los asientos de la segunda fila si hay pasajeros en los asientos de la tercera fila.

Extracción del cubre-equipajes

Con ayuda de la empuñadura 3, girar la parte flexible del cubreequipajes 5 hacia arriba (movimiento C) para tener acceso a los topes 7 de los extremos.
Empujar el tope derecho 7 hacia la izquierda (movimiento D) y levantar el lado derecho (movimiento E) para extraer el carrete de inercia de su alojamiento.

Reposición del cubreequipajes

Enganchar el lado izquierdo del cubreequipajes 5, empujar el tope derecho 7 hacia la izquierda y, a continuación, bajar el lado derecho del carrete de inercia hasta su alojamiento.
ADVERTENCIA
No coloque objetos pesados o duros sobre el cubreequipajes. En caso de frenazo brusco o de accidente, pueden poner en peligro a los ocupantes del vehículo.

Para guardar el cubreequipajes

Puede guardar la cubierta del equipaje 5 directamente en el suelo.
Colocar el carrete de inercia del cubreequipajes 5 en los alojamientos 8.
ADVERTENCIA
No debe instalarse ninguna persona o animal en los asientos traseros de la tercera fila si el cubreequipajes no se ha retirado.

Compartimento, distribución del maletero

Ganchos de amarre

Puntos de fijación 1.

Ganchos para bolsas 2

Peso máximo por gancho: 5 kg.

Compartimento A

Soltar la tapa 3.

Posavasos 4

(según el vehículo)

Compartimento 5

(según el vehículo)
ADVERTENCIA
Compruebe que no haya ningún objeto duro, pesado o puntiagudo en los compartimentos de almacenaje "abiertos", de tal forma que pueda ser proyectado contra los ocupantes en caso de una curva repentina, frenada brusca o accidente.

Transporte de objetos en el maletero

Coloque siempre los objetos transportados de tal forma que su zona más voluminosa esté apoyada contra:
los respaldos de los asientos traseros, para una carga normal (ejemplo A);
los respaldos de los asientos delanteros con los respaldos de los asientos traseros abatidos, como en el caso de las cargas máximas (ejemplo B);
los respaldos de los asientos delanteros, cuando los asientos traseros de la segunda o tercera fila estén abatidos o se hayan extraído del vehículo ASIENTOS TRASEROS: FUNCIONALIDADES (caso C).
Procurar que los objetos transportados estén distribuidos uniformemente en la zona de carga.
Si debe colocar objetos en el respaldo abatido, es imperativo retirar los reposacabezas antes de abatir el respaldo de tal forma que el respaldo quede situado lo más pegado posible contra la banqueta.
Consejo
No se deben transportar objetos pesados en los asientos traseros cuando los respaldos están plegados en posición de mesa.
ADVERTENCIA
Coloque siempre los objetos más pesados directamente sobre el suelo. Si el vehículo está equipado con ellos, utilice los puntos de amarre 1 situados en el suelo del maletero. La carga debe colocarse de tal forma que ningún objeto pueda proyectarse hacia delante en caso de frenazo brusco. Abroche los cinturones de seguridad de las plazas traseras, incluso si no hay ocupantes.

Transporte de objetos en la célula trasera

Dependiendo del vehículo, se pueden utilizar las anillas giratorias 2 y 3 para evitar que se desplacen los objetos transportados. El número de anillas y su emplazamiento puede variar dependiendo del vehículo.
Consejo
Las anillas 2 sirven únicamente para evitar el vuelco de una carga. Esta carga debe ser fijada previamente en las anillas de fijación 3 situadas en el piso del vehículo.

Particularidad de la versión furgón

Anillas giratorias 3:
Fmax : 400 daN
ADVERTENCIA
Para su seguridad y antes de arrancar, compruebe que todas las puertas de su vehículo se encuentren perfectamente cerradas.
ADVERTENCIA
Si circula con la puerta batiente trasera derecha abierta, sujete siempre las cargas transportadas. La puerta izquierda que permanece cerrada no debe sustituir al amarre de las cargas transportadas. La utilización de la puerta batiente trasera derecha abierta mientras se está circulando debe ser algo excepcional.
En todos los casos, cumpla la legislación local.
Riesgo de caída de cargas en la calzada.

Versión "Open Sesame"

En función de la anchura y la longitud de los objetos transportados en el área de carga trasera, use las aberturas de la puerta del pasajero delantero y las puertas laterales correderas.
Para ello, pivotar la partición 4. Respetar el procedimiento al pivotar la partición TABIQUE DE SEPARACIÓN PIVOTANTE.

Receptáculo 8 y portaequipajes 7

(según el vehículo)
En función de la longitud de los objetos transportados en la zona de carga trasera, se puede utilizar el receptáculo 8 o el portaequipajes 7.
Posición de utilización
Con el portaequipajes en posición de almacenamiento, tirar de la palanca 6 hacia abajo para desbloquearlo, a continuación, sujetar la barra 5 y tirar de ella hacia sí hasta que se bloquee (movimiento D).
El portaequipajes se bloquea automáticamente. Asegúrese de que ha quedado bien bloqueada.
Consejo
Asegurar siempre las cargas transportadas con las anillas 9.
Asegúrese de respetar la longitud y el peso de carga máximos autorizados.
Prepare las protecciones que puedan ser necesarias y adapte su conducción para minimizar el movimiento de la carga transportada y evitar dañar el vehículo o la carga.
Posición de guardado
Con el portaequipajes en posición de uso, tirar de la palanca 6 hacia abajo para desbloquearlo, sujetar la barra 5 y empujarla hacia arriba hasta que se bloquee (movimiento E).
El portaequipajes se bloquea automáticamente. Asegúrese de que ha quedado bien bloqueada.
Consejo
Peso máximo de carga permitida en el portaequipajes 7: 30 kg distribuidos uniformemente.
Longitud máxima de carga:
  • chasis estándar: 2 metros;
  • chasis largo: 2,5 metros.
Consejo
Al manipular el portaequipajes, asegúrese de que nadie esté cerca de las piezas móviles.