Volver a la lista

VEHÍCULO ELÉCTRICO: presentación

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

El vehículo eléctrico tiene características específicas pero funciona de forma similar a un vehículo de motor térmico.

La diferencia fundamental del vehículo eléctrico es el uso exclusivo de la energía eléctrica en lugar de carburante como en los vehículos de motor térmico.

Le recomendamos por tanto que lea atentamente este manual que describe su vehículo eléctrico.

Servicios conectados

(según el vehículo)

Su vehículo eléctrico dispone de servicios conectados que permiten conocer y / o activar:

- estado de carga de su vehículo con alerta de batería baja;

- la programación de la carga de la batería de tracción en función de algunas opciones propuestas;

- autonomía restante del vehículo;

-...

Puede acceder a estos servicios mediante:

- dispositivos digitales externos (teléfonos móviles 7, tabletas 8, etc.);

- la pantalla multimedia del vehículo 6.

Si desea más información, consulte el manual del equipo multimedia o póngase en contacto con un representante de la marca.

Para suscribirse a un servicio conectado o prolongarlo en cualquier momento, consulte a un Representante de la marca.

Baterías

El vehículo eléctrico posee dos tipos de batería:

- una batería de tracción de «400 voltios»;

- una batería secundaria de 12 voltios.

Batería de tracción de «400 voltios»

Esta batería almacena la energía necesaria para el buen funcionamiento del motor de su vehículo eléctrico. Como cualquier batería, se descarga con el uso, por lo que debe recargarse regularmente.

No es necesario esperar a estar en reserva para recargar la batería de tracción.

El tiempo de carga varía según el tipo de módulo mural específico o de terminal público en al que se conecte.

La autonomía de su vehículo depende de la carga de la batería de tracción, aunque también de su estilo de conducción AUTONOMÍA DEL VEHÍCULO: consejos.

Batería secundaria de 12 voltios

La segunda batería de su vehículo es una batería secundaria de 12 voltios: esta proporciona la energía necesaria para el funcionamiento de los equipos del vehículo (luces, limpias, asistencia al frenado, etc.).

El símbolo A identifica los elementos eléctricos de su vehículo que pueden presentar riesgos para su seguridad.

Circuito eléctrico de “400 V”

El circuito eléctrico de «400 voltios» se reconoce por los cableados de color naranja 9 y los elementos identificados con el símbolo .

El sistema de propulsión del vehículo eléctrico utiliza una corriente continua de aproximadamente 400 voltios.

Este sistema puede estar caliente durante y después de haber cortado el contacto. Respetar los mensajes de advertencia de las etiquetas presentes en el vehículo.

Cualquier intervención o modificación el sistema eléctrico de 400 voltios del vehículo (componentes, cables, conectores, batería de tracción), quedan rigurosamente prohibidos, debido a los riesgos que pueden presentar para su seguridad. Póngase en contacto con un Representante de la marca.

Se corre el riesgo de sufrir quemaduras graves o choques eléctricos que pueden conllevar la muerte.

La trampilla de acceso 10 está reservada exclusivamente para distribuidores autorizados.

No la abra y asegúrese de que la trampilla de acceso 10 siempre está accesible.

Conducción

Al igual que en el caso de un vehículo equipado con caja de velocidades automática, debe acostumbrarse a no utilizar el pie izquierdo y a no frenar con este pie.

Al circular, cuando levante el pie del pedal del acelerador o cuando pise el pedal de freno, durante la desaceleración, el motor genera corriente eléctrica que se utiliza para frenar el vehículo y recargar la batería CONSEJOS DE CONDUCCIÓN, CONDUCCIÓN ECO.

Caso particular:

Tras una carga máxima de la batería y durante los primeros kilómetros de uso del vehículo, el freno motor se encuentra temporalmente reducido. Adapte su conducción convenientemente.

El freno motor no puede sustituir en caso alguno al pedal de freno.

Intemperie, carreteras inundadas:

No circule en una carretera inundada si la altura del agua sobrepasa el borde inferior de las llantas.

Molestias al conducir

En el lado del conductor, utilice exclusivamente alfombrillas adaptadas al vehículo, sujetándolas con los elementos preinstalados y comprobando con frecuencia su fijación. No coloque una alfombrilla encima de otra.

Los pedales pueden quedarse atascados.

Ruido

Los vehículos eléctricos son especialmente silenciosos. Es posible que ni usted ni el resto de usuarios de la vía estén habituados a ello. Es difícil oírlo si el vehículo está en movimiento.

Puesto que el motor es silencioso, escuchará ruidos a los que no está acostumbrado a oír (ruido aerodinámico, neumáticos, etc.).

Cada vez que se quita el contacto, la ventilación se interrumpe después de diez segundos.

Su vehículo eléctrico es silencioso. Antes de abandonarlo, con el freno pisado, pare el motor.

RIESGO DE LESIONES GRAVES.

Bocina para peatones

La bocina para peatones permite avisar de su presencia a los demás usuarios, especialmente a los peatones y los ciclistas.

Al arrancar el motor, la bocina para peatones se activa automáticamente. La señal acústica se activa cuando el vehículo circula a una velocidad de entre 1 y 30 km/h aproximadamente.

Para obtener más información, consulte el manual del sistema multimedia.

En caso de fallo de la bocina para peatones, el mensaje “Fallo del sonido exterior” se muestra en el cuadro de instrumentos. Consulte a un Representante de la marca.