Volver a la lista

NIVELES, FILTROS

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Líquido de refrigeración del motor de combustión

Con el contacto apagado y el vehículo sobre un suelo plano, el nivel en frío debe situarse entre las marcas “MINI” y “MAXI” del depósito de líquido de refrigeración 1.

Complete este nivel en frío antes de que llegue a la marca “MINI”.

Periodicidad del control de nivel

Verifique periódicamente el nivel de líquido de refrigeración (el motor de combustión puede sufrir graves daños por falta de líquido de refrigeración).

Si es necesario añadir, utilice exclusivamente los productos homologados por nuestros Servicios Técnicos que le aseguran:

- una protección anticongelante;

- una protección anticorrosión del circuito de refrigeración.

Periodicidad de sustitución

Consulte el manual de mantenimiento del vehículo.

Antes de realizar cualquier operación en el compartimento del motor, debe quitar el contacto ARRANQUE, PARADA DEL MOTOR: vehículo con llave o ARRANQUE Y PARADA DEL MOTOR: vehículo con tarjeta.

En caso de descenso anormal o repetido del nivel, consulte a un Representante de la marca.

En las intervenciones bajo el capot del motor, asegúrese de que la manecilla del limpia esté en la posición de parada.

Riesgo de lesiones.

No debe realizarse ninguna intervención en el circuito de refrigeración cuando el motor de combustión está caliente.

Hay riesgo de quemaduras.

Líquido de refrigeración del sistema de tracción eléctrica

Este sistema es diferente del que posee el motor de combustión.

Se utiliza para refrigerar el motor eléctrico.

Lectura del nivel

Con el contacto apagado y el vehículo estacionado en un terreno nivelado, desenrosque el tapón del depósito de líquido de refrigeración 2.

En frío, el nivel debe estar situado entre la marcas “MIN” 3 y “MAX” 4 dentro del embudo.

Periodicidad del control de nivel

Compruebe periódicamente el nivel de líquido de refrigeración (el circuito eléctrico puede sufrir graves daños por falta de líquido de refrigeración).

Si es necesario efectuar una recarga, debe ponerse en contacto con un representante de la marca para su realización.

Periodicidad de sustitución

Consulte el manual de mantenimiento del vehículo.

Antes de realizar cualquier operación en el compartimento del motor, debe quitar el contacto ARRANQUE, PARADA DEL MOTOR: vehículo con llave o ARRANQUE Y PARADA DEL MOTOR: vehículo con tarjeta.

En caso de descenso anormal o repetido del nivel, consulte a un Representante de la marca.

En las intervenciones bajo el capot del motor, asegúrese de que la manecilla del limpia esté en la posición de parada.

Riesgo de lesiones.

No debe realizarse ninguna intervención en el circuito de refrigeración cuando el motor de combustión está caliente.

Hay riesgo de quemaduras.

Líquido de frenos

Debe controlarse a menudo y, en todo caso, cada vez que note cualquier diferencia, por pequeña que sea, de la eficacia del frenado.

El nivel se comprueba estando el vehículo sobre un suelo plano y con el contacto apagado.

Nivel 5

El nivel desciende normalmente al mismo tiempo que se desgastan las pastillas, pero no debe descender nunca por debajo de la cota de alerta «MINI».

Si desea comprobar usted mismo el estado de desgaste de los discos y de los tambores, obtenga el documento que explica el método de control disponible en la Red o en la página web del constructor.

Llenado

Toda intervención en el circuito hidráulico debe originar la sustitución del líquido por un especialista.

Utilice obligatoriamente un líquido homologado por nuestros Servicios Técnicos (y obtenido de un recipiente sellado).

Periodicidad de sustitución

Consulte el manual de mantenimiento del vehículo.

En caso de descenso anormal o repetido del nivel, consulte a un Representante de la marca.

Antes de realizar cualquier operación en el compartimento del motor, debe quitar el contacto ARRANQUE, PARADA DEL MOTOR: vehículo con llave o ARRANQUE Y PARADA DEL MOTOR: vehículo con tarjeta.

En las intervenciones bajo el capot del motor, asegúrese de que la manecilla del limpia esté en la posición de parada.

Riesgo de lesiones.

Al realizar intervenciones en las proximidades del motor de combustión, tenga en cuenta que puede estar caliente.

Además, el motoventilador puede ponerse en marcha en cualquier momento.

El testigo integrado en el compartimento del motor se lo recuerda.

Riesgo de lesiones.

Depósito del lavacristales

Llenado

Con el contacto apagado, abra el tapón 6.

Llene hasta ver el líquido y vuelva a poner el tapón.

Nota: compruebe periódicamente el nivel del depósito y añada líquido si es necesario antes de realizar un trayecto.

Líquido

Producto lavaparabrisas.

En invierno, utilice un producto anticongelante.

Utilice los productos recomendados por un Representante de la marca.

Nota: No utilice agua pura (riesgo de deterioro de la bomba de cebado, depósitos de cal en la bomba y los surtidores).

Surtidores

Para regular la altura de los surtidores del lavaparabrisas delantero, consulte a un representante de la marca.

Filtros

La sustitución de los elementos filtrantes (filtro de aire, filtro de habitáculo, filtro de gasóleo…) se ha previsto en las operaciones de mantenimiento de su vehículo.

Periodicidad de la sustitución de los elementos filtrantes: consulte el manual de mantenimiento del vehículo.

Antes de realizar cualquier operación en el compartimento del motor, debe quitar el contacto ARRANQUE, PARADA DEL MOTOR: vehículo con llave o ARRANQUE Y PARADA DEL MOTOR: vehículo con tarjeta.

En las intervenciones bajo el capot del motor, asegúrese de que la manecilla del limpia esté en la posición de parada.

Riesgo de lesiones.

Al realizar intervenciones en las proximidades del motor de combustión, tenga en cuenta que puede estar caliente.

Además, el motoventilador puede ponerse en marcha en cualquier momento.

El testigo integrado en el compartimento del motor se lo recuerda.

Riesgo de lesiones.

los niveles de líquidos