Caja de velocidades automática, palanca manual
Caja de velocidades automática, palanca manual
Palanca de selección

- 1
- Palanca de selección
- P
- park
- R
- marcha atrás
- N
- neutro
- D
- marcha adelante
- B
- para las versiones E-Tech Full Hybrid, tracción delantera con mayor frenado regenerativo

La pantalla 3 del cuadro de instrumentos indica la posición que ocupa la palanca selectora 1 o, según el vehículo, la marcha engranada en modo manual.
Nota: presionar el botón 2 para:
- salir de posición P:
- cambiar de la posición D, N o B (en las versiones E-Tech Full Hybrid) a la posición R o P;
- en las versiones E-Tech Full Hybrid, para cambiar de la posición D a la posición B.
Operación

Con la palanca selectora 1 en la posición P, arrancar el vehículo. En las versiones E-Tech Full Hybrid, el mensaje READY se ilumina en el cuadro de instrumentos.
Para quitar la posición P, es imperativo pisar el pedal de freno antes de presionar el botón de desbloqueo
2.
Con el freno pisado (el testigo 4 en la pantalla se apaga), quite la posición P.
El paso de la palanca a la posiciónDoRdebe hacerse exclusivamente con el vehículo parado, con el freno pisado y sin acelerar.
Conducción en modo automático
Ponga la palanca 1 en posición D.
En la mayoría de las condiciones de conducción, ya no será necesario utilizar la palanca
de velocidades: las marchas cambian automáticamente en el momento preciso a un régimen
del motor adecuado ya que el sistema automático tiene en cuenta la carga del vehículo,
el perfil de la carretera y el estilo de conducción seleccionado.
Conducción económica
En carretera, deje siempre la palanca en posición D, si se pisa ligeramente el pedal del acelerador, las marchas cambiarán automáticamente
a un régimen del motor más bajo.
Aceleraciones y adelantamientos
Pise a fondo y con decisión el pedal del acelerador.
Ello permitirá, dependiendo de las posibilidades del motor, la reducción de la caja
automática a la marcha óptima.
Conducción en modo B
(versión E-Tech Full Hybrid)
Este modo permite conducir con un frenado motor regenerativo superior. Al levantar
el pie del acelerador, el vehículo utiliza el frenado regenerativo para ralentizar
la marcha del vehículo.
De este modo, el motor eléctrico genera una corriente eléctrica superior que permite
la recarga de la batería de tracción.
En modo B, el frenado regenerativo se reducirá si la batería está fría o completamente cargada.
PELIGRO
El freno motor no puede sustituirse en ningún caso por el pedal de freno.
Levas de cambio de marchas 5 y 6

Según el vehículo, las levas 5 y 6 se pueden utilizar para cambiar de marcha cuando la palanca se encuentra en la posición
D.
5: cambio a una marcha inferior.
6: cambio a una marcha superior.
No es posible acceder a las posiciones P, N y R con las levas.
Conducción en modo manual
Al conducir en la posición D es posible cambiar al modo de conducción manual seleccionando las levas 5 y 6 del volante de dirección. Según el vehículo, hay dos modos de conducción manual disponibles:
- el modo manual "temporal" puede utilizarse para forzar el cambio de las marchas presionando brevemente una de las dos levas. El modo de conducción D y la marcha seleccionada aparecen en el cuadro de instrumentos.
Nota: la caja de velocidades vuelve al modo automático D por sí sola si la marcha engranada no es la más óptima o si no se han utilizado las
levas durante cierto tiempo.
- el modo manual permanente se activa manteniendo pulsada una de las levas. El modo de conducción M y la marcha que se encuentra engranada aparecen en la pantalla 7 del cuadro de instrumentos.

Nota: para volver al modo automático, mantener presionada la leva derecha. El modo automático
D se visualiza en el cuadro de instrumentos.
En todos los casos:
- para bajar una marcha, presionar la leva izquierda;
- para pasar a una marcha superior, presione la palanca derecha.
Nota: en función de la pantalla, las luces indicadoras + y - o
y
recomiendan subir o bajar de marcha.
Casos particulares
En ciertos casos de conducción (que da como resultado, por ejemplo, protección del
motor, activación del control dinámico de conducción: ESC, etc.) el "sistema automatizado" puede imponer la marcha.
Igualmente, para evitar "falsas maniobras", el cambio de marcha puede ser rechazado
por "el automatismo": en este caso la visualización de la relación parpadea unos segundos
para avisarle.
Consejo
En subidas, para permanecer con el vehículo parado, no deje el pie en el acelerador.
Riesgo de sobrecalentamiento de la caja de velocidades automática.
PELIGRO
Por razones de seguridad, no corte nunca el contacto antes de la parada completa del
vehículo.
PELIGRO
Controlar que el testigo P del cuadro de instrumentos está activado antes de salir
del vehículo.
Riesgo de pérdida de inmovilización del vehículo.
Circunstancias especiales
- Si el tipo de carretera o el clima (ascensos pronunciados, pendientes ascendentes repentinas, mucha nieve, arena o barro) dificultan mantenerse en modo automático, dependiendo del vehículo, se recomienda pasar al modo manual con las palancas. De este modo se evita que la caja de velocidades automática cambie de marcha repetidamente al circular cuesta arriba y posibilita la retención del motor en descensos largos.
- Con tiempo muy frío, esperar unos segundos antes de mover la palanca selectora de la posición P o N y engranar la posición D, R o B (según el vehículo) para evitar que se cale el motor.
ADVERTENCIA
Por razones de seguridad, no corte nunca el contacto antes de la parada completa del
vehículo.
Estacionamiento del vehículo
Una vez inmovilizado el vehículo, manteniendo el freno pisado, sitúe la palanca en
posición P: la caja de velocidades se queda en punto muerto y las ruedas motrices son bloqueadas
mecánicamente por la transmisión.
Asegúrese de que el freno de aparcamiento asistido esté puesto.
Consejo
Solo se debe seleccionar la posición P con el vehículo detenido.
ADVERTENCIA
Un impacto en la parte inferior del vehículo al realizar maniobras (ejemplo: contacto
con un bolardo, un bordillo sobre-elevado u otro mobiliario urbano), el vehículo puede
sufrir daños (ejemplo: deformación de un eje).
Para evitar cualquier riesgo de accidente, haga que un Representante de la marca revise
su vehículo.
Mantenimiento periódico
Consulte el manual de mantenimiento de su vehículo o póngase en contacto con un Representante
de la marca para comprobar si la caja de velocidades automática requiere mantenimiento
programado.
Si no requiere mantenimiento, no hay que rellenar el nivel de aceite.
Averías de funcionamiento
- Si durante la conducción, aparece el mensaje "Controlar la caja de velocidades" en el cuadro de instrumentos, esto indica una avería.
Contactar con un concesionario autorizado lo antes posible;
- circulando, si el mensaje "Alta temp. caja cambios" aparece en el cuadro de instrumentos, pare lo antes posible para dejar que la caja de velocidades se enfríe y desaparezca el mensaje;
- reparación de un vehículo con caja de velocidades automática REMOLCADO: AVERÍA.

Al arrancar, si la palanca se queda bloqueada en P aunque esté presionando el pedal de freno (p. ej.: avería de la batería), es posible
soltar manualmente la palanca para desbloquear las ruedas motrices. Para ello, soltar
la base del fuelle y presionar el botón 9 mientras se pulsa simultáneamente el botón 8 de la palanca para desbloquearla y cambiarla a la posición N.
Consulte lo antes posible a un Representante de la marca;